viernes, 20 de marzo de 2015
Bicigourmet.
jueves, 19 de marzo de 2015
La influencia de la cocina mexicana en el mundo.
Tomate azteca
Como se ve, Europa le debe mucho a este choque cultural.
A partir del mestizaje de estas dos señas de identidad culinaria, más los usos alimentarios en el siglo diecinueve, aunque en menor medida, del gusto francés, fue evolucionando la cocina azteca y maya.
Lo cierto es que mientras los recetarios tradicionales de otras regiones latinas amenazan ruina y extinción, la personalidad de la cocina mexicana se afirma en sus platos autóctonos.
Mira por donde, la "impura" gastronomía mexicana ha logrado asimilar lo mejor de otras, sin renunciar a sus propias raíces.
lunes, 16 de marzo de 2015
sábado, 14 de marzo de 2015
¡Coman más pez león!
La carne del pez león es blanca, sutil, consistente, compleja y gustosa. El cocinero colombiano Jorge Rausch, que es el responsable de dar criticas a los restaurante en Bogotá y Marea, en Cartagena de Indias, añade virtudes a este pez: " Es un pescado muy nutritivo que tienen unas buenas dosis de omega 3 ". No resulta extraño ya que come de todo y aparte se ah convertido en una amenaza para el ecosistema, causando un desequilibrio, es una amenaza para langostas, camarones, moluscos y otras especies.
martes, 10 de marzo de 2015
La gastronomía mexicana, en el paladar del mundo

"El sabor de la cocina mexicana es difícil de borrar", afirma Fabio Bernardini, sous chef del restaurante Pujol, número 20 en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo de San
Pellegrino.
El cocinero de origen brasileño señala que en muchos lugares aún existe una interpretación errónea de la comida mexicana: "la gente piensa que todo pica, que todo es demasiado condimentado y no es así, existe una infinita variedad de texturas y sabores".Aseguró que la variedad de vegetales, especias y frutos que existen en México permiten aromas y sabores que en muy pocos lugares del mundo se consiguen.
domingo, 8 de marzo de 2015
Visita a feria de las culturas amigas
Por segunda ocasión se realizará en el Zócalo del Distrito Federal y contará con representantes de 87 naciones.
En conferencia de prensa se presentó la Feria de las Culturas Amigas (FCA). Al igual que el año pasado, se realizará en el Zócalo del Distrito Federal, para que la gente pueda conocer las costumbres de otras naciones.
Del 14 al 31 de mayo participarán 87 países, lo que significa que prácticamente 90% de la representación diplomática acreditada en México estará presente en la FCA, comentó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.
Dentro de carpas habilitadas se mostrarán artesanías, comida y productos de cada nación participante, para que los capitalinos conozcan la cultura de otros países.
En esta ocasión habrá un invitado de honor, que será Reino Unido, en el marco del año dual México-Reino Unido 2015, que conmemora los casi 200 años del inicio de las relaciones diplomáticas conjuntas.