sábado, 14 de marzo de 2015


¡Coman más pez león!





La carne del pez león es blanca, sutil, consistente, compleja y gustosa. El cocinero colombiano Jorge Rausch, que es el responsable de dar criticas a los restaurante en Bogotá y Marea, en Cartagena de Indias, añade virtudes a este pez: " Es un pescado muy nutritivo que tienen unas buenas dosis de omega 3 ". No resulta extraño ya que come de todo y aparte se ah convertido en una amenaza para el ecosistema, causando un desequilibrio, es una amenaza para langostas, camarones, moluscos y otras especies.

A simple vista, el pez león no parece un enemigo terrible, es un animal vistoso colorido que tiene sus aletas en forma de abanico a los costados y se mueve muy rápido. En varios países suspendieron su consumo ya que lo equipararon con el pez globo, considerando venenosa la sustancia que guarda en las espinas de las aletas. Hoy todos están contra el pez León, por primera vez el hombre puede ayudar a conservar el medio ambiente aumentando el consumo y caza de esta provocando su extinción.

Jorge Rausch trabaja activamente desde Colombia para frenar la plaga de este pez, impulsando la incorporación del pez león a la cadena alimentaria. Trabaja en colaboración con la administración, la Fundación Clinton y empresas privadas para convertirlo en un producto de consumo cotidiano. 

El pez león se consume en algunos lugares de México desde hace tiempo aunque de forma más callada. En Cozumel, la isla caribeña de Quintana Roo, capturan y venden cada mes una tonelada de esta especie. La mayor parte acaba en mercados locales, en Riviera Maya y Cancún. La pesca intensiva ha reducido considerablemente su presencia en estas aguas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario